ROMA
"Todos los caminos llevan a Roma"
Este dicho indica la posibilidad de conseguir el mismo objetivo por caminos distintos. Expresa una idea de conformidad y entendimiento o lo que es lo mismo, para cada problema planteado se pueden encontrar diversos caminos que conducen a una solución.
Roma era el centro del mundo occidental como dueña de un imperio, por lo que se veía como el origen y final de todos los caminos que existían y con facilidad pudo ser sugerido con dicha comparación.
Roma, capital de Italia, es conocida como la ciudad eterna. Un gran legado que nos dejaron los romanos y que está repleto de historia en cada una de sus esquinas.
Recuerdo con especial amor a esta ciudad ya que fue una de las visitas principales en el viaje de estudios que hice el año pasado.
Un paseo por Roma es como un viaje al pasado, donde podemos conocer de primera mano las reliquias heredadas de sus diferentes épocas de máximo esplendor. Además es una exposición de arte al aire libre donde se fusionan diferentes épocas que perviven eternamente.
A medida de que íbamos avanzando por las calles íbamos encontrando cada vez más monumentos y representaciones artísticas pero en especial me llamaron la atención las siguientes:
-FONTANA DI TREVI
Muchos la conocen como la fuente más hermosa del mundo y la verdad que nadie debería marcharse de Roma sin haberla visto.
La monumental fuente que hoy admiramos fue construida en el siglo XVIII por un hombre casi desconocido llamado Nicola Salvia, que sorprendió a todo el mundo con este diseño asombroso.
Una de las características más destacadas de la Fontana Di Trevi es el contraste entre la monumentalidad de la fuente y la pequeñez de la plaza en la que se encuentra, escondida entre las callejuelas, que pretende suscitar la sorpresa del turista el cual queda fuertemente impresionado cuando se da de bruces con la fuente.
-EL COLISEO
Nada más visitar este monumento les dije a todos mis amigos "Chicos, acabamos de presenciar una de las siete maravillas del mundo".
Convertido en un auténtico símbolo de la Ciudad Eterna, el coliseo romano atrae cada año a mas de cinco millones de viajeros de todo el mundo.
El anfiteatro, inaugurado en el año 80 d.C., llegó a acoger a mas de 50.000 espectadores ávidos por presenciar luchas de animales y gladiadores, representaciones teatrales e incluso, en alguna ocasión, batallas navales conocidas como naumaquias.
-EL PANTEÓN
El Panteón de Agripa, también conocido como el Panteón de Roma, es el edificio mejor conservado de la antigua Roma. Esta situado en la Piazza de la rotonda, la cual suele estar repleta de gente fotografiando el imponente edificio.
La construcción del Panteón actual se llevó a cabo en tiempos de Adriano, en el año 126 d.C. Lo que más sorprende de su arquitectura son sus medidas: el edificio circular mide exactamente lo mismo de diámetro que de altura: 43,30 metros. La cúpula es mayor que la de la Basílica de San Pedro. Además, en el centro de la cúpula se abre un óculo de 8,92 metros de diámetro que permite que La Luz natural ilumine todo el edificio.
-PIAZZA NAVONA
Recuerdo que una de las noches de nuestra estancia en Roma, cenamos en uno de los restaurantes de esta plaza. Constituye uno de los espacios urbanos más destacados de Roma, que reúne esculturas, fuentes y edificios de gran valor artístico y supone un centro de la vida social, cultural y turística de la ciudad.
La plaza además está rodeada de restaurantes y terrazas y durante el día hay mucho ambiente.
Hay que destacar tres fuentes en esta plaza:
- Fontana dei Quattro Fiumi
- Fontana del Moro
- Fontana del Nettuno
Hasta mediados del siglo XIX, cada verano se cerraban los desagües de las tres fuentes y la parte central de la plaza se inundaba para convertirse en "El Lago de la Plaza Navona".
-BASÍLICA DE SAN PEDRO (EL VATICANO)
La Basílica de San Pedro acoge en su interior a la Santa Sede, siendo el templo religioso más importante del catolicismo y la iglesia donde el Papa celebra las liturgias más importantes.
El nombre de la Basílica hace referencia al primer papa de la historia, San Pedro, cuyas reliquias están enterradas en el interior.
Tiene una capacidad para 20.000 personas, mide 190 metros de longitud y su nave central tiene 46 metros de altura. Uno de los aspectos que más llaman la atención de este monumento es la cúpula, la cual fue iniciada por Miguel Ángel. No te puedes perder la subida a la cúpula, desde donde podrás admirar la Plaza de San Pedro y, si el día está despejado, gran parte de Roma.
Comentarios
Publicar un comentario